¿Cómo puedo tener acceso a un escritorio virtual del servidor desde mi computadora?
Puedes tener acceso a un escritorio virtual del servidor, sin necesidad de tener una sesión gráfica ya iniciada.
Nota: esto es ideal para ejecutar programas que requieren entorno gráfico, y poder dejarlos corriendo "en background".
Este método es últimamente más apropiado que solamente acceder al servidor por línea de comandos o ejecutar programas del servidor que requieren ambiente gráfico.
Para este caso hay dos opciones: la tradicional con VNC o usando x2go.
Usando VNC
- En el servidor, ejecuta el comando vncserver. La primera vez te pide establecer una contraseña para conectarse a tu escritorio VNC.
$ vncserver You will require a password to access your desktops. Password: Verify:
La primera vez, después de establecer la contraseña, si no aparece nada más, debes ejecutar vncserver otra vez. En ocasiones posteriores solamente debes ejecutar vncserver una vez.
$ vncserver New 'X' desktop is xibalba:1
Es importante recordar las últimas líneas, en especial "New 'X' desktop is servidor:x". El número representa el DISPLAY en el que quedó el escritorio.
- En la computadora desde la que te deseas conectar (por ejemplo tu laptop o computadora de la casa) debes instalar un cliente VNC. Recomendamos tightvnc disponible para Linux, Windows, y una versión en Java (http://www.tightvnc.com/). En Ubuntu Linux puedes usar los paquetes vncviewer o vinagre. Para Mac OS X recomendamos COTVNC (http://cotvnc.sf.net).
Para conectarte debes especificar el servidor (usando el nombre completo) y el display que salió al ejecutar el servidor vnc, en este caso:xibalba.lcg.unam.mx:1
Nombre de servidor VNCDespués deberás escribir la contraseña creada en el paso 1.
Contraseña de VNCSi la contraseña es correcta, te aparecerá un escritorio de una nueva sesión en el servidor.
NOTAS
Se pueden configurar los programas que se ejecutan al iniciar una sesión VNC. El más importante es el ambiente de escritorio.
Se debe editar el archivo ~/.vnc/xstartup
- Si se quiere usar el Common Desktop Environment (CDE) ese archivo debe contener la línea:
/usr/dt/bin/dtwm &
- Si se quiere usar el Java Desktop System (JDS), debe contener la línea:
/usr/bin/gnome-session &
Si después deseas terminar el servidor vnc, ejecuta vncserver con la opción -kill
$ vncserver -kill :1
Usando x2go
En algunos servidores (por ejemplo tepeu y buluc de la LCG) está instalado el servidor x2go. Esto genera un entorno gráfico completo a través de una conexión ssh.
Para conectarte desde tu computadora, solamente necesitas un cliente x2go. Hay disponibles para Linux, Windows y Mac OS X en http://wiki.x2go.org/doku.php/download:start. Para Ubuntu y Fedora instala el paquete x2goclient.
Nota: Para que funcione x2go debes poder tener acceso SSH al servidor, ya sea por que nos mandaste tu IP, o te conectaste a la VPN.
- Iniciar el cliente x2go
- Configurar una sesión. Se debe escribir un nombre de la sesión, el nombre completo o dirección IP del servidor a donde deseas conectarte, tu nombre de usuario, y el tipo de sesión a iniciar.
Nota: es muy importante seleccionar GNOME como tipo de sesión.
- Conectarte. Debes seleccionar la sesión, escribir tu contraseña y click en Conectar.
Te aparecerá una ventana con un escritorio virtual del servidor. Si cierras la ventana, los programas que iniciaste en ella, seguirán corriendo. Posteriormente te puedes conectar de nuevo y revisar la ejecución.